
El delito continuado es una figura jurídica que se presenta cuando una persona realiza una serie de acciones delictivas similares, pero separadas en el tiempo, que se consideran como un solo delito a efectos de la pena.
El delito continuado ocurre cuando una persona, con una misma intención delictiva, realiza varias acciones que violan la misma norma penal o normas similares.
Estas acciones, aunque separadas en el tiempo, se consideran parte de un plan delictivo único.
Elementos:
Pluralidad de acciones: El autor realiza varias acciones delictivas.
Unidad de intención delictiva: Todas las acciones están guiadas por un mismo propósito criminal.
Homogeneidad de las acciones: Las acciones son similares en su naturaleza y forma de ejecución.
Violación de la misma norma penal o normas similares: Las acciones violan el mismo precepto legal.
Diferencia con el delito permanente:
El delito continuado se distingue del delito permanente en que este último implica una acción delictiva que se prolonga en el tiempo, mientras que el delito continuado consiste en una serie de acciones separadas.
Tratamiento procesal:
En el proceso penal, el delito continuado se trata como un solo delito a efectos de la acusación y la pena.
Esto significa que el fiscal presenta una sola acusación por el delito continuado, y el juez impone una sola pena.
Prueba:
La prueba del delito continuado puede ser compleja, ya que implica demostrar la unidad de intención delictiva y la homogeneidad de las acciones.
El fiscal debe presentar pruebas que demuestren que las acciones delictivas están relacionadas y forman parte de un plan único.
Implicaciones:
El reconocimiento del delito continuado puede tener implicaciones importantes en la determinación de la pena, ya que permite imponer una pena única en lugar de penas separadas por cada acción delictiva.
También puede afectar la prescripción del delito, ya que el plazo de prescripción comienza a correr desde la última acción delictiva.
El delito continuado es una figura que busca evitar la imposición de penas excesivas en casos en que una persona realiza una serie de acciones delictivas similares con una misma intención. Su tratamiento procesal implica considerar todas las acciones como un solo delito a efectos de la acusación y la pena.
El artículo 99 del Código Penal venezolano establece esta figura jurídica específica dentro del concepto de delito continuado, con particularidades que merecen un análisis detallado.
Este artículo 99 busca abordar situaciones donde un individuo, con una resolución criminal única, ejecuta múltiples actos que infringen la misma disposición legal. La intención es evitar la imposición de penas excesivas que resultarían de castigar cada acto individualmente, reconociendo la unidad del propósito delictivo.
Elementos Clave y su Alcance
Varias Violaciones de la Misma Disposición Legal:
Esto implica que los actos cometidos deben encajar dentro del mismo tipo penal. No se aplica si se violan leyes diferentes.
El alcance se extiende a cualquier forma de comisión del mismo delito, independientemente de las variaciones en la ejecución.
Cometidas en Diferentes Fechas:
Reconoce que los actos pueden estar separados en el tiempo, pero aun así formar parte de un todo delictivo.
No especifica un límite temporal, lo que deja a la interpretación judicial la determinación de cuándo los actos están suficientemente relacionados.
Actos Ejecutivos de la Misma Resolución:
Este es el elemento central. Requiere que todos los actos provengan de una decisión criminal única.
La "misma resolución" implica una planificación o intención original que abarca todos los actos.
Esto distingue el delito continuado de una serie de delitos independientes.
Aumento de la Pena:
La pena se aumenta de una sexta parte a la mitad, lo que refleja la mayor gravedad de la conducta al ser reiterada.
El rango del aumento permite al juez individualizar la pena según la cantidad y gravedad de los actos.
Implicaciones Procesales y Penales
Unidad de Acusación:
Procesalmente, todos los actos se consideran un solo delito, lo que resulta en una única acusación.
Esto simplifica el proceso y evita la multiplicidad de juicios.
Individualización de la Pena:
A pesar de la unidad del delito, el juez debe considerar la cantidad y gravedad de los actos al determinar el aumento de la pena.
Esto permite una respuesta penal proporcional a la conducta delictiva.
Prueba de la Resolución Única:
La Fiscalía del MP debe probar que los actos provienen de una misma resolución, lo cual puede ser complejo.
La prueba puede incluir declaraciones del acusado, testigos, documentos, y otras evidencias que demuestren la conexión entre los actos.
Esta explicación profundiza en los elementos del artículo, proporcionando un análisis más detallado de su significado.
Se resalta la importancia de la "misma resolución" como elemento central, y se explican sus implicaciones procesales.
Se añade información sobre la individualización de la pena y la prueba de la resolución única, aspectos cruciales para la aplicación del artículo.
N° de Expediente: 2017-000097 N° de Sentencia: 66
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: Delitos Permanente momento consumativo.
Ver Extracto:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/tplen/agosto/203196-66-16817-2017-2017-000097.HTML
Miércoles, 16 de Agosto de 2017
N° de Expediente: CC11-266 N° de Sentencia: 411
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: Delito continuado
Ver Extracto:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/noviembre/411-21111-2011-CC11-266.HTML
Miércoles, 02 de Noviembre de 2011
N° de Expediente: C07-0430 N° de Sentencia: 697
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: Tipo.
Ver Extracto:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/diciembre/697-71207-2007-C07-0430.HTML
Viernes, 07 de Diciembre de 2007
N° de Expediente: C07-0430 N° de Sentencia: 697
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: Configuración.
Ver Extracto:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/diciembre/697-71207-2007-C07-0430.HTML
Viernes, 07 de Diciembre de 2007
N° de Expediente: C07-0430 N° de Sentencia: 697
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: Diferencia con el Concurso de delito.
Ver Extracto:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/diciembre/697-71207-2007-C07-0430.HTML
Viernes, 07 de Diciembre de 2007
N° de Expediente: C07-0141 N° de Sentencia: 289
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: Diferencia en delito Continuado y Delito Permanente.
Ver Extracto:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/junio/289-11607-2007-C07-0141.HTML
Lunes, 11 de Junio de 2007
N° de Expediente: C06-0493 N° de Sentencia: 252
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: No es aplicable en la concurrencia del Delito de robo.
Ver Extracto:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/mayo/252-24507-2007-C06-0493.HTML
Jueves, 24 de Mayo de 2007
N° de Expediente: C06-0117 N° de Sentencia: 269
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: No hay delito continuado
Ver Extracto:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/junio/C06-0117-269.HTM
Lunes, 19 de Junio de 2006
N° de Expediente: C06-0117 N° de Sentencia: 269
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: Delito Continuado
Ver Extracto:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/junio/C06-0117-269.HTM
Lunes, 19 de Junio de 2006
N° de Expediente: C05-0194 N° de Sentencia: 265
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: Delito continuado.
Ver Extracto:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/mayo/RC05-0194.HTM.HTM
Martes, 31 de Mayo de 2005
N° de Expediente: C03-0407 N° de Sentencia: 025
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: Delito continuado - Elementos para que se configure dicho delito
Ver Extracto:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/febrero/025-050204-C030407.HTM
Jueves, 05 de Febrero de 2004
N° de Expediente: C99-0105 N° de Sentencia: 914
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: Delito Continuado. Fundamento.
Ver Extracto:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/junio/914-290600-C990105.HTM
Jueves, 29 de Junio de 2000
N° de Expediente: C00-0234 N° de Sentencia: 666
Tema: Delito Continuado
Materia: Derecho Penal
Asunto: Obligación de Explicar los Supuestos de Procedencia en los Delitos Continuados
Ver Extracto:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/mayo/666-180500-C000234.HTM
Jueves, 18 de Mayo de 2000