sábado, 19 de enero de 2013
miércoles, 16 de enero de 2013
TALLER DE ORATORIA PARA LOS JUICIOS ORALES Y LAS TÉCNICAS DE INTERROGATORIO
ALIANZA PARA LA FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ANFAPRO
ANFAPRO
MODULO I
Sábado, 26 de enero de 2013
FACILITADOR: GERMAN BREA ROJAS
JUEZ TITULAR DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO CARABOBO
Lugar: TORRE EXTERIOR PISO 5, OFICINA UNICA, AV. BOLIVAR NORTE, VALENCIA EDO. CARABOBO
Horario: 8:30 am – 2:30 pm (8 horas académicas)
Inversión: 350 Bsf. Incluye certificado, refrigerio y material de apoyo vía correo electrónico.
Inscripción en efectivo, cheque o transferencia deposito Cta. De Ahorro 0105-0151-267151-01674-3 del banco mercantil a nombre de Carolina Sarmiento
Formaliza tu inscripción enviando los datos del depósito, nombre apellido y cedula, fecha del depósito y nombre del evento al correo anfapro@hotmail.com
Para mayor información llamar al 0426 – 3465985- 04145970011 o enviar correo a anfapro@hotmail.com
Cupos Limitados – formalizar antes del jueves 24 de enero de 2013 para el certificado el mismo día.
Dirigida a profesionales y técnicos, abogados, criminólogos, criminalísticos, penitenciaritas, médicos, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, estudiantes, funcionarios policiales, expertos y peritos y en general cualquier persona interesada en aprender a expresarse en público e intervenir en juicios orales de manera correcta para convencer.
Duración 8 horas académicas
Facilitador: Abogado magister en Ciencias penales y criminológicas GERMAN BREA ROJAS
Objetivos Generales:
Dotar a los participantes de las herramientas teóricas y prácticas, necesarias para expresarse en público, con elocuencia y fluidez, minimizando o evitando el miedo escénico o fobias a las intervenciones ante el colectivo.
Facilitar los conocimientos para la intervención en los juicios orales, sean estos en materia penal, laboral, agraria, amparo constitucional o cualquier otra.
Instruir a los participantes en las técnicas de interrogatorio.
Exhibir mediante película los ejemplos de la correcta intervención en los juicios orales y las técnicas que deben ser utilizadas para convencer al juzgador.
Objetivos específicos:
Reconocer las técnicas para intervenir en público y poder expresarse correctamente con elocuencia.
Obtener la destreza necesaria para evitar o minimizar las fobias o miedo escénico.
Manejar el arte de la oratoria, la dramatización y empatía.
Implementar el correcto uso del vocabulario y las expresiones corporales y faciales.
Poner en práctica las habilidades del orador para preguntar y argumentar correctamente.
Lograr que el participante hable y exprese correctamente las ideas para convencer.
TEMÁTICA:
Conceptos y ejemplos de oratoria, elocuencia, empatía, foro, dramatización, hablar en positivo, hermenéutica, expresión corporal y contacto visual.
Técnicas de relajación, concentración, respiración y preparación.
El discurso, su estructura y elaboración.
Las formalidades del juicio oral.
Las técnicas de preguntas y repreguntas, preguntas abiertas y cerradas, el inicio del debate y las conclusiones. Las objeciones y los recursos en audiencia, la última jurisprudencia en fase de juicio.
El dominio del público y del escenario forense.
Visión práctica del juicio oral (película).
Práctica del rol de fiscal, defensor, perito o experto, intervención de los funcionarios policiales, testigos, victima e imputado
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Sitios en Internet de Derecho Penal y Procesal Penal
- Actualidad Penal - Roger Lòpez
 - O maior site de ciencias criminais em língua portuguesa
 - The Corrupt Practices Investigation Bureau
 - American Academy of Psychiatry and the Law
 - The International Centre for Criminal Law Reform and Criminal Justice Policy
 - Web site de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología
 - Revista General de Derecho Penal - España
 - Revista Virtual del Instituto Peruano de Investigaciones Criminológicas
 - Asistencia Judicial Mutua en Materia Penal y Extradicción - OEA
 - Centro de Estudios de Política Criminal y Ciencias Penales - México
 - Centro de Investigación Interdisciplinaria en Derecho Penal Económico - Argentina
 - Revista Electrónica Semestral de Políticas Públicas en Materias Penales - Chile
 - Centro de Estudios de Derecho Penal - Chile
 - Sala Tercera Corte Suprema de Justicia - Costa Rica
 - Derecho Penal - Perú - Suiza
 - Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología
 - Derecho Penal On line
 - Instituto Brasileiro de Ciencias Criminais
 - Instituto Nacional de Ciencias Penales de México
 - Instituto de Derecho Penal Max Planck
 - Archivo digital de la Revista Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología
 - Portal Iberoamericano de las Ciencias Penales
 - Revista de Ciencias Penales
 - Asociación Pensamiento Penal
 - Asociación Pensamiento Penal - Argentina
 
Tratados, Códigos, Leyes, Decretos
- Acuerdo de Cooperación y Asistencia Judicial en Materia Penal entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República de Venezuela
 - Acuerdo entre la Republica del Ecuador y la Republica de Venezuela sobre prevencion, control, fiscalizacion y represion del consumo indebido y trafico ilicito de estupefacientes y sustancias psicotropicas
 - Acuerdo entre los Gobiernos de las Repúblicas de Chile y de Venezuela sobre Prevención, Control, Fiscalización y Represión del Consumo Indebido y Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas
 - Argentina. Convenio con Venezuela sobre tráfico ilícito de estupefacientes, Ley 25.347, 2000-11-01
 - Argentina. Convenio con Venezuela sobre uso indebido y trafico ilícito de estupefacientes, Ley 23.865, 1990-09-27
 - Brasil. Acuerdo de Prevención al Tráfico Ilícito de Estupefacientes, Decreto nº 99.758, 03-12-1990
 - Brasil. Tratado de Extradición, Decreto nº 5362, 12-03-1940
 - Constitución de la República Bolivariana de Venezuela del 24-03-00 GO Extraordinaria No. 5.453
 - Convenio de Asistencia Legal Mutua en Materia Penal suscrito entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Popular China
 - Convenio entre el Gobierno de la República de Venezuela y el Gobierno de los Estados Unidos de América sobre Asistencia Legal Mutua en Materia Penal
 - Convenio entre la República de Venezuela y la República Dominicana sobre Asistencia Judicial en Materia Penal
 - Convenio sobre Asistencia Judicial en Materia Penal entre la República del Paraguay y la República de Venezuela
 - Código de Instrucción Médico Forense del 01/08/1878 GO No. 1.443
 - Código Orgánico de Justicia Militar
 - Decreto contra el Acaparamiento, Boicot y Especulación GO 38628, 16-02-07
 - Extradition Treaty with Venezuela, 1922-01-19 en Inglés.
 - Ley Aprobatoria del Convenio entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de la República de Cuba sobre Asistencia Jurídica en Materia Penal
 - Ley contra el Secuestro y la Extorsión GO Nº 39.194 del 05-06-09
 - Ley Contra la Corrupción del 07/04/2003 GO No. 5437E
 - Ley Contra la Corrupción GO N° 5.637 Extraordinario 07-04-03
 - Ley Contra la Delincuencia Organizada del 26/10/2005 GO No. 5789E
 - Ley Contra los Ilícitos Cambiarios GO Nº 39.425
 - Ley de Antecedentes Penales
 - Ley de Armas y Explosivos GO N° 1.081 Extraordinaria 23-01-67
 - Ley de Beneficios en el Proceso Penal
 - Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica de Defensa Pública del 22-09-08 GO No. 39.021
 - Ley de Reforma Parcial del COPP del 04-09-09. GO Extraordinaria 5.930
 - Ley de Reforma Parcial del Código Penal del 13-04-2005. GO No. 5.768
 - Ley de Tarjetas de Crédito, Débito, Prepagadas, y demás Tarjetas de Financiamiento o Pago Electrónico del 22-09-08. GO No. 39.021
 - Ley del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del 05/01/07 GO No. 38.598
 - Ley Especial contra los Delitos Informáticos del 30-19-01. GO No. 37.313
 - Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas del 16/12/2005 GO No. 38.337
 - Ley Orgánica del Ministerio Público del 19/03/2007 GO No. 38.647
 - Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del 23/04/2007 GO No. 38.668
 - Ley para la Protección de Niños, Niñas, Adolescentes en Salas de Uso de Internet, Videojuegos y otros Similares
 - Ley Penal del Ambiente del 03/01/1992 GO No. 4358E
 - Ley sobre el Hurto y Robo de Vehículos Automotores del 26/7/2000 GO No. 37.000
 - Tratado de Asistencia Juridica Mutua en Asuntos Penales entre la República Oriental del Uruguay y la República de Venezuela
 - Tratado de Cooperación entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Venezuela
 
