sábado, 8 de febrero de 2025

La Presunción de Inocencia

La presunción de inocencia es un derecho fundamental que asiste a toda persona acusada de la comisión de un delito, y se encuentra reconocido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como en diversos tratados internacionales de derechos humanos.


¿En qué consiste la presunción de inocencia?


La presunción de inocencia es una regla que establece que toda persona se presume inocente mientras no se pruebe lo contrario. Esto significa que la carga de la prueba recae en quien acusa, y no en el acusado. El acusado no está obligado a demostrar su inocencia, sino que es el acusador quien debe probar su culpabilidad.


¿Cuál es la importancia de la presunción de inocencia?


La presunción de inocencia es un pilar fundamental del debido proceso penal. Su importancia radica en que garantiza que nadie sea condenado injustamente. Este principio protege a las personas de acusaciones infundadas y evita que sean privadas de su libertad sin una prueba sólida de su culpabilidad.


¿Cómo se aplica la presunción de inocencia?


La presunción de inocencia se aplica en todas las etapas del proceso penal, desde la investigación inicial hasta la sentencia definitiva. Esto significa que el acusado debe ser tratado como inocente hasta que se dicte una sentencia condenatoria firme en su contra.


¿Qué excepciones existen a la presunción de inocencia?


No existen excepciones a la presunción de inocencia. Este principio es un derecho fundamental que no puede ser limitado ni restringido.


¿Qué ocurre si se viola la presunción de inocencia?


La violación de la presunción de inocencia puede acarrear la nulidad de las actuaciones процеales y la absolución del acusado. Es por ello que los tribunales deben velar por el respeto de este derecho fundamental en todas las etapas del proceso penal.


La Presunción de Inocencia en el COPP:

 

Artículo 8. Cualquiera a quien se le impute la comisión de un hecho punible tiene derecho a que se le presuma inocente y a que se le trate como tal, mientras no se establezca su culpabilidad mediante sentencia firme.


DOS JURISPRUDENCIAS:


N° de Expediente: C05-0211 N° de Sentencia: 397

Tema: Presunción de inocencia

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Presunción de inocencia.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/junio/RC05-0211.HTM

Martes, 21 de Junio de 2005


N° de Expediente: C04-0323 N° de Sentencia: 432

Tema: Presunción de inocencia

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Presunción de inocencia

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/noviembre/432-161104-C040323.HTM

Martes, 16 de Noviembre de 2004


En resumen, la presunción de inocencia es un derecho fundamental que asiste a toda persona acusada de la comisión de un delito. Este principio establece que toda persona se presume inocente mientras no se pruebe lo contrario. La presunción de inocencia es un pilar fundamental del debido proceso penal y su respeto es esencial para la protección de la libertad y la dignidad de las personas.

viernes, 7 de febrero de 2025

La Tutela Judicial Efectiva

La Tutela Judicial Efectiva es un derecho fundamental reconocido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, específicamente en su artículo 26. Este derecho garantiza a toda persona el acceso a los órganos de administración de justicia para la defensa de sus derechos e intereses, y a obtener una respuesta oportuna y eficaz por parte de los tribunales.


¿Qué implica la Tutela Judicial Efectiva en el proceso penal?


En el ámbito penal, la Tutela Judicial Efectiva cobra especial relevancia, ya que se relaciona directamente con la protección de derechos fundamentales como la libertad personal, la presunción de inocencia y el debido proceso. Este derecho implica una serie de garantías para el imputado, entre las que destacan:


Acceso a la justicia: El imputado tiene derecho a acceder a los órganos judiciales para hacer valer sus derechos e intereses. Esto incluye la posibilidad de presentar recursos y acciones legales.

Derecho a ser oído: El imputado tiene derecho a ser escuchado por los tribunales en todas las etapas del proceso penal. Esto implica la posibilidad de declarar, presentar pruebas y argumentos en su defensa.

Derecho a una decisión fundada: El imputado tiene derecho a que los tribunales dicten decisiones motivadas y fundadas en derecho. Esto implica que las sentencias deben basarse en pruebas y argumentos jurídicos, y no en criterios arbitrarios.

Derecho a la ejecución de las decisiones: El imputado tiene derecho a que las decisiones judiciales sean cumplidas de manera efectiva. Esto implica que las sentencias condenatorias deben ejecutarse, pero también que las sentencias absolutorias deben tener plenos efectos.


¿Cuál es la importancia de la Tutela Judicial Efectiva en el proceso penal?


La Tutela Judicial Efectiva es un pilar fundamental del Estado de Derecho y del sistema de justicia penal. Su importancia radica en que garantiza que todas las personas tengan la posibilidad de defender sus derechos e intereses en el marco de un proceso penal justo y equitativo. Este derecho contribuye a evitar abusos y arbitrariedades por parte de las autoridades, y asegura que las decisiones judiciales se ajusten a la ley y a la Constitución.


¿Qué ocurre si se viola la Tutela Judicial Efectiva?


La violación de la Tutela Judicial Efectiva puede acarrear la nulidad de las actuaciones процеales y la responsabilidad disciplinaria, civil o penal de los funcionarios judiciales. Es por ello que los tribunales deben velar por el respeto de este derecho fundamental en todas las etapas del proceso penal.


En resumen, la Tutela Judicial Efectiva es un derecho fundamental que garantiza a toda persona el acceso a la justicia y la obtención de una respuesta oportuna y eficaz por parte de los tribunales. En el ámbito penal, este derecho cobra especial relevancia, ya que se relaciona directamente con la protección de derechos fundamentales del imputado.


ALGUNAS JURISPRUDENCIAS:


N° de Expediente: A24-110 N° de Sentencia: 451

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Los jueces tienen la obligación de pronunciarse sobre todos y cada uno de los alegatos planteados por las partes, cuando estos dada la relevancia jurídica puedan influir de manera determinante en la suerte del proceso, independientemente de que los alegatos sean acertados o no, favorables o no.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/agosto/337214-451-13824-2024-A24-110.HTML

Martes, 13 de Agosto de 2024


N° de Expediente: C24-184 N° de Sentencia: 268

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: No hay duda que pretender reclamar derechos que van en detrimento de la propiedad y el patrimonio de las personas, accediendo a la jurisdicción penal, con el solo fin de presionar y coaccionar con el solo objetivo de obtener beneficios al margen del ordenamiento jurídico, es lo que hoy se conoce como terrorismo judicial.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/mayo/334686-268-23524-2024-C24-184.HTML

Jueves, 23 de May de 2024


N° de Expediente: C24-136 N° de Sentencia: 228

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: El proceso, desde el punto de vista jurídico fue concebido con la intención de cumplir con los fines del Derecho: la seguridad jurídica en cuanto se trata de un estatuto positivo y obligatorio, en el cual se determinan las fases, modo, tiempos y formas de cumplir con los actos que integran el proceso.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/mayo/334475-228-10524-2024-C24-136.HTML

Viernes, 10 de Mayo de 2024


N° de Expediente: C24-28 N° de Sentencia: 190

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Un valor estrechamente ligado a los Estado de Derecho que se concreta en exigencias objetivas de: corrección estructural (formulación adecuada de las normas del ordenamiento jurídico) y corrección funcional (cumplimiento del Derecho por sus destinatarios y especialmente por los órganos encargados de su aplicación).

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/334085-190-25424-2024-C24-28.HTML

Jueves, 25 de Abril de 2024


N° de Expediente: A24-43 N° de Sentencia: 143

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Todos los Tribunales de la República Bolivariana de Venezuela, en materia penal, deben concebir que el proceso como conjunto de actos, está sometido a formalidades esenciales, con ciertas condiciones de tiempo y de lugar, conforme a un orden preestablecido y una manera concreta para su validez jurídica.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/333699-143-11424-2024-A24-43.HTML

Jueves, 11 de Abril de 2024


N° de Expediente: C24-106 N° de Sentencia: 149

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: La tutela judicial efectiva, constituye uno de los pilares fundamentales sobre el cual se sustenta la noción de Estado de Derecho, y tiene por finalidad última hacer prevalecer el orden jurídico y el respeto al imperio del derecho.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/333705-149-11424-2024-C24-106.HTML

Jueves, 11 de Abril de 2024


N° de Expediente: A23-426 N° de Sentencia: 115

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Los jueces de la República deben actuar conforme a sus atribuciones y competencias establecidas en las leyes, deben ser probos en su actuar, y velar por el cumplimiento de los principios legales y constitucionales que contempla nuestro ordenamiento jurídico.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/marzo/333051-115-14324-2024-A23-426.HTML

Jueves, 14 de Marzo de 2024


N° de Expediente: R23-527 N° de Sentencia: 027

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Inepta acumulación de Pretensiones. No podrán acumularse en el mismo libelo pretensiones que se excluyan mutuamente o que sean contrarias entre sí; ni las que por razón de la materia no correspondan al conocimiento del mismo tribunal; ni aquéllas cuyos procedimientos sean incompatibles entre sí.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/febrero/332517-27-8224-2024-R23-527.HTML

Jueves, 08 de Febrero de 2024


N° de Expediente: C23-517 N° de Sentencia: 017

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Lo no previsto en el Código Orgánico Procesal Penal en relación al tramite procedimental que se emane por naturaleza civil, debe estar sujeto a las normas contenidas en el Código de Procedimiento Civil, por cuanto no puede asumirse la existencia de una mixtura procedimental.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/febrero/332507-17-8224-2024-C23-517.HTML

Jueves, 08 de Febrero de 2024


N° de Expediente: C23-385 N° de Sentencia: 013

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: La tutela judicial efectiva contemplada en el artículo 26 constitucional, implica la preservación del conjunto de derechos legítimos que el ordenamiento jurídico establece y que conforman la esfera plurisubjetiva de todo ciudadano y de la sociedad.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/febrero/332503-13-8224-2024-C23-385.HTML

Jueves, 08 de Febrero de 2024


N° de Expediente: CC23-287 N° de Sentencia: 326

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: En nuestro texto adjetivo no existe la figura del resguardo de ciudadanos. El principio fundamental establece que “Ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial, a menos que sea sorprendida in fraganti”.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/septiembre/328609-326-20923-2023-CC23-287.HTML

Miércoles, 20 de Septiembre de 2023


N° de Expediente: C23-148 N° de Sentencia: 236

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: La justicia no puede bajo ningún concepto sacrificarse por la omisión de formalidades no esenciales, ya que ello no es cónsono con las disposiciones contenidas en el artículo 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/julio/327067-236-14723-2023-C23-148.HTML

Viernes, 14 de Julio de 2023


N° de Expediente: C23-90 N° de Sentencia: 145

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Toda actividad procesal o judicial necesita para su validez llenar una serie de exigencias que le permitan cumplir con los objetivos básicos esperados, esto es, las estrictamente formales y las que se refieren al núcleo de dicha actividad.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324437-145-14423-2023-C23-90.HTML

Viernes, 14 de Abril de 2023


N° de Expediente: C23-28 N° de Sentencia: 046

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Se debe precisar la distinción entre sujetos procesales y parte en el proceso penal a los fines de evitar equívocos, al momento de analizar la legitimidad o [cualidad], ya que no todo sujeto procesal puede ostentar la condición de parte.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/marzo/323300-046-10323-2023-C23-28.HTML

Viernes, 10 de Marzo de 2023


N° de Expediente: C22-360 N° de Sentencia: 042

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: La protección de la víctima y la reparación del daño a la que tengan derecho serán también objetivos del proceso penal.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/marzo/323296-042-10323-2023-C22-360.HTML

Viernes, 10 de Marzo de 2023


N° de Expediente: C22-218 N° de Sentencia: 320

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Ha sostenido la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, que los lapsos procesales legalmente fijados y jurisdiccionalmente aplicados no pueden considerarse simples “formalismos”, sino que éstos son elementos temporales ordenadores del proceso.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/octubre/320183-320-251022-2022-C22-218.HTML

Martes, 25 de Octubre de 2022


N° de Expediente: C22-106 N° de Sentencia: 286

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: La falta de estadía a derecho, que debe ser considerada como una conducta contumaz o de rebeldía para afrontar la justicia venezolana, trae como consecuencia que el proceso penal de la referida quejosa se encuentre actualmente suspendido, razón por la cual impide que los Jueces y las Juezas que conocen del proceso penal puedan resolver o decidir peticiones de las partes.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/octubre/319722-286-131022-2022-C22-106.HTML

Jueves, 13 de Octubre de 2022


N° de Expediente: C22-83 N° de Sentencia: 277

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Resulta estrictamente necesario para esta Sala, recalcar la importancia y obligatoriedad del auto fundado de la audiencia preliminar y su naturaleza y objeto distinto al del auto de apertura a juicio.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/octubre/319713-277-131022-2022-C22-83.HTML

Jueves, 13 de Octubre de 2022


N° de Expediente: C22-204 N° de Sentencia: 237

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: En las sentencias, los jueces deben apreciar las pruebas incorporadas en el debate, analizándolas individualmente y confrontándolas unas con otras, expresando el valor que les merecen en función de la determinación de los hechos controvertidos, la participación y la culpabilidad del acusado.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/agosto/318493-237-4822-2022-C22-204.HTML

Jueves, 04 de Agosto de 2022


N° de Expediente: C22-111 N° de Sentencia: 146

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Los lapsos procesales legalmente fijados y jurisdiccionalmente aplicados no pueden considerarse simples “formalismos”, sino que éstos son elementos temporales ordenadores del proceso, esenciales al mismo.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/mayo/316472-146-6522-2022-C22-111.HTML

Viernes, 06 de Mayo de 2022


N° de Expediente: A21-167 N° de Sentencia: 041

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: La solicitud de orden de aprehensión, requiere que los hechos sean narrados, precisando claramente su relación con él o cada uno de los imputados, según fuere el caso, lo que permitirá verificar cuál fue el hecho que cometió o cometieron, así como también cuándo y cómo fue realizado.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/febrero/315706-041-23222-2022-A21-167.HTML

Miercoles, 23 de Febrero de 2022


N° de Expediente: C21-13 N° de Sentencia: 035

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Dentro del conjunto de garantías que conforman la noción del debido proceso, entendido éste en su sentido formal, se encuentra el derecho de toda persona a ser juzgada de acuerdo con el procedimiento judicial establecido con anterioridad en la ley, ello en virtud del principio de legalidad procesal que rige en ordenamientos jurídicos como el venezolano.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/mayo/312078-035-13521-2021-C21-13.HTML

Jueves, 13 de Mayo de 2021


N° de Expediente: A20-67 N° de Sentencia: 161

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: El derecho a la tutela judicial efectiva consiste en el derecho fundamental, que tienen todos los ciudadanos, entre otros aspectos, de obtener dentro de un proceso, por parte de los Jueces y Tribunales de la República, una decisión judicial que sea motivada, congruente, ajustada a derecho, y que se pronuncie sobre el fondo de los argumentos de las partes, de manera favorable o no a alguno de ellos; y el debido proceso constituye una garantía constitucional.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/diciembre/310971-161-101220-2020-A20-67.HTML

Jueves, 10 de Diciembre de 2020


N° de Expediente: C20-35 N° de Sentencia: 155

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: El derecho a la tutela judicial efectiva, de amplísimo contenido, comprende el derecho a ser oído por los órganos de administración de justicia establecidos por el Estado, es decir, no sólo el derecho de acceso sino también el derecho a que, cumplidos los requisitos establecidos en las leyes adjetivas, los órganos judiciales conozcan el fondo de las pretensiones de los particulares y, mediante una decisión dictada en derecho, determinen el contenido y la extensión del derecho deducido.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/diciembre/310876-155-31220-2020-C20-35.HTML

Jueves, 03 de Diciembre de 2020


N° de Expediente: C20-46 N° de Sentencia: 151

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Derechos de la Víctima. Los derechos consagrados a las víctimas nacen del mandato contenido en el artículo 30 Constitucional, referido a la obligación del Estado de proteger a las víctimas de delitos comunes y de procurar que los culpables reparen los daños causados, desarrollado como garantía procesal en el artículo 23 del texto adjetivo penal.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/diciembre/310872-151-31220-2020-C20-46.HTML

Jueves, 03 de Diciembre de 2020


N° de Expediente: C20-59 N° de Sentencia: 106

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: La sentencia definitiva es la de mayor transcendencia ya que pone fin al proceso y, en consecuencia, debe ser considerada entre los actos que, por su naturaleza, deben ser notificados personalmente a la parte interesada

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/octubre/310230-106-221020-2020-C20-59.HTML

Jueves, 22 de Octubre de 2020


N° de Expediente: C19-256 N° de Sentencia: 061

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Debe determinarse la comprobación del hecho punible tipificado en la legislación penal, debiendo ser previo e indefectible para su calificación jurídica

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/julio/309977-61-30720-2020-C19-256.HTML

Jueves, 30 de Julio de 2020


N° de Expediente: C19-197 N° de Sentencia: 249

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Competencia Subjetiva en el marco del proceso penal. Mediante reiterada jurisprudencia, este Máximo Tribunal ha definido el desistimiento como un acto jurídico que consiste en el abandono o renuncia positiva y precisa que hace el actor o interesado, de manera directa, ya de la acción que ha intentado, ya del procedimiento incoado para reclamar judicialmente algún derecho, o de un acto aislado de la causa, en fin, de algún recurso que hubiese interpuesto.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/noviembre/308047-249-81119-2019-C19-197.HTML

Viernes, 08 de Noviembre de 2019


N° de Expediente: C19-197 N° de Sentencia: 249

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: El derecho a un Juez imparcial, según reiterada doctrina constituye una garantía fundamental de la Administración de Justicia de un Estado de Derecho, a un proceso con todas las garantías, salvaguardando su neutralidad no sólo en los aspectos subjetivos sino también en los objetivos, referidos éstos a la vinculación que haya podido tener con la materia objeto del proceso, especial intensidad cuando la misma persona fue juzgador de instancia y órgano revisor de lo entonces resuelto.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/noviembre/308047-249-81119-2019-C19-197.HTML

Viernes, 08 de Noviembre de 2019


N° de Expediente: C19-65 N° de Sentencia: 098

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Notificaciones de los Actos Procesales. Los derechos de las víctimas deben ser tutelados por los administradores de justicia velando por el ejercicio pleno de los mismos, sin menoscabo de las facultades que legalmente tienen atribuidas en todo estado y grado de la causa.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/mayo/305096-098-20519-2019-C19-65.HTML

Lunes, 20 de Mayo de 2019


N° de Expediente: C18-56 N° de Sentencia: 147

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: El derecho a la tutela judicial efectiva (…) comprende el derecho a ser oído por los órganos de administración de justicia establecidos por el Estado y también el derecho a que, cumplidos los requisitos establecidos en las leyes adjetivas, los órganos judiciales conozcan el fondo de las pretensiones de los particulares y, mediante una decisión dictada en derecho, determinen el contenido y la extensión del derecho deducido.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/mayo/211883-147-31518-2018-C18-56.HTML

Jueves, 31 de Mayo de 2018


N° de Expediente: C15-390 N° de Sentencia: 232

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: No toda infracción de una norma procesal supone violación de una garantía constitucional y una situación de indefensión para una de las partes,

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/junio/188413-232-16616-2016-C15-390.HTML

Jueves, 16 de Junio de 2016


N° de Expediente: R10-274 N° de Sentencia: 411

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Tutela Judicial Efectiva.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/octubre/411-71010-2010-R10-274.HTML

Jueves, 07 de Octubre de 2010


N° de Expediente: A09-104 N° de Sentencia: 331

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Justicia Expedita

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/julio/331-7709-2009-A09-104.HTML

Martes, 07 de Julio de 2009


N° de Expediente: A09-104 N° de Sentencia: 331

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Justicia Expedita

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/julio/331-7709-2009-A09-104.HTML

Martes, 07 de Julio de 2009


N° de Expediente: A07-0358 N° de Sentencia: 226

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Cosa Juzgada.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/226-22408-2008-A07-0358.HTML

Martes, 22 de Abril de 2008


N° de Expediente: C07-0575 N° de Sentencia: 183

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Motivación de la Sentencia de la Corte de Apelaciones.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/183-7408-2008-C07-0575.HTML

Lunes, 07 de Abril de 2008


N° de Expediente: C07-0575 N° de Sentencia: 183

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Motivación de la Sentencia de la Corte de Apelaciones.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/183-7408-2008-C07-0575.HTML

Lunes, 07 de Abril de 2008


N° de Expediente: C06-0442 N° de Sentencia: 91

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Víctima

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/marzo/91-19307-2007-C06-0442.HTML

Lunes, 19 de Marzo de 2007


N° de Expediente: C06-0101 N° de Sentencia: 304

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Tutela Judicial Efectiva

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/junio/C06-0101-304.HTM

Jueves, 29 de Junio de 2006


N° de Expediente: C06-0009 N° de Sentencia: 164

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Tutela Judicial Efectiva

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/C06-0009-164.HTM

Jueves, 27 de Abril de 2006


N° de Expediente: C05-0365 N° de Sentencia: A-041

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Derecho a la Tutela Judicial Efectiva

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/A-41-C05-0365.HTM

Jueves, 27 de Abril de 2006


N° de Expediente: R06-0068 N° de Sentencia: 075

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: La Tutela Judicial Efectiva vinculada con la seguridad jurídica

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/marzo/R06-0068-75.HTM

Jueves, 16 de Marzo de 2006


N° de Expediente: C03-0207 N° de Sentencia: 274

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: La no revisión de la admisibilidad del escrito de apelación - Vulneración de la tutela judicial efectiva

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/julio/274-220703-C030207.HTM

Martes, 22 de Julio de 2003


N° de Expediente: 02-0115 N° de Sentencia: 269

Tema: Tutela Judicial Efectiva

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Tutela Judicial Efectiva

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/junio/269-050602-020115.HTM

Miércoles, 05 de Junio de 2002

¿En qué consiste el derecho a la defensa del imputado?

El derecho a la defensa dentro del proceso penal es un derecho fundamental que asiste a toda persona imputada de la comisión de un delito, y se encuentra reconocido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como en diversos tratados internacionales de derechos humanos.


El derecho a la defensa es un derecho amplio que comprende diversas garantías, entre las que destacan:


No ser sometido a tortura u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes de su dignidad personal.

No ser objeto de técnicas o métodos que alteren su libre voluntad, incluso con su consentimiento.

Derecho a ser informado de los cargos: La persona imputada tiene derecho a conocer de manera clara y detallada los hechos que se le atribuyen y la calificación jurídica de los mismos.

Derecho a la asistencia de un abogado: La persona imputada tiene derecho a contar con la asistencia de un abogado de su elección o, en su defecto, con un abogado público. El abogado es quien ejerce materialmente la defensa del imputado, y su asistencia es fundamental para garantizar la efectividad de este derecho. Ser asistido, desde los actos iniciales de la investigación, por un defensor que designe él, o sus parientes y, en su defecto, como se indicó, por un defensor público. Del mismo modo, ser asistido gratuitamente por un traductor o intérprete si no comprende o no habla el idioma castellano.

Derecho a no declarar contra sí mismo: La persona imputada no está obligada a declarar contra sí misma ni a confesarse culpable. Este derecho protege a la persona de la autoincriminación. Es decir, ser impuesto del precepto constitucional que lo exime de declarar y, aun en caso de consentir a prestar declaración, a no hacerlo bajo juramento.

Derecho a ofrecer y evacuar pruebas: La persona imputada tiene derecho a presentar pruebas que desvirtúen los cargos en su contra. Esto incluye el derecho a interrogar a testigos, a solicitar al Ministerio Público la realización de diligencias, peritajes y a presentar documentos destinados a desvirtuar las imputaciones que se le formulen.

Derecho a impugnar: La persona imputada tiene derecho a impugnar las decisiones judiciales que le sean desfavorables. Esto incluye el derecho a interponer recursos como el de apelación y el de casación.

Ser oído en el transcurso del proceso, cuando así lo solicite. Presentarse directamente ante el Juez con el fin de prestar declaración.

Solicitar que se active la investigación y a conocer su contenido, salvo en los casos en que alguna parte de ella haya sido declarada reservada y sólo por el tiempo que esa declaración se prolongue.

Solicitar ante el tribunal de la causa el sobreseimiento.


¿Cuál es la importancia del derecho a la defensa?


El derecho a la defensa es un pilar fundamental del debido proceso penal. Su importancia radica en que garantiza que la persona imputada pueda defenderse de manera efectiva de las acusaciones en su contra, y que no sea condenada injustamente. El derecho a la defensa es una garantía esencial para la protección de la libertad y la dignidad de las personas.


¿Cómo se ejerce el derecho a la defensa?


El derecho a la defensa se ejerce a través de la asistencia de un abogado. El abogado es quien interpone los recursos, presenta las pruebas y, en general, realiza todos los actos necesarios para la defensa del imputado. Es por ello que es fundamental que la persona imputada cuente con la asistencia de un abogado de confianza desde el primer momento del proceso penal.


¿Qué ocurre si se viola el derecho a la defensa?


La violación del derecho a la defensa puede acarrear la nulidad de las actuaciones procesales y la absolución del imputado. Es por ello que los tribunales deben velar por el respeto de este derecho fundamental.


El derecho a la defensa es un derecho fundamental que asiste a toda persona imputada de la comisión de un delito. Este derecho comprende diversas garantías que aseguran que la persona pueda defenderse de manera efectiva de las acusaciones en su contra. El derecho a la defensa es un pilar fundamental del debido proceso penal y su respeto es esencial para la protección de la libertad y la dignidad de las personas.


ALGUNAS JURISPRUDENCIAS:


N° de Expediente: R21-109 N° de Sentencia: 119

Tema: Defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Si bien es cierto, la designación del defensor puede efectuarse a través de un instrumento poder o cualquier otro medio que revele la voluntad del imputado de estar asistido por un abogado de su confianza, no es menos cierto que en el proceso penal venezolano existen una serie de actos que necesariamente requieren la presencia del imputado, incluyendo el acto de aceptación y juramentación, que se realiza por ante el juez de control.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/septiembre/313631-119-30921-2021-R21-109.HTML

Jueves, 30 de Septiembre de 2021


N° de Expediente: A19-265 N° de Sentencia: 045

Tema: Defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: En lo que respecta al Defensor, sólo el profesional del derecho debidamente nombrado, juramentado y acreditado para ello, será el único habilitado para ejercer la representación judicial del imputado.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/julio/309918-45-3720-2020-A19-265.HTML

Viernes, 03 de Julio de 2020


N° de Expediente: C15-422 N° de Sentencia: 694

Tema: Defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Derecho a la defensa - Defensa Técnica

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/octubre/182575-694-301015-2015-C15-422.HTML

Viernes, 30 de Octubre de 2015


N° de Expediente: C13-177 N° de Sentencia: 455

Tema: Defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Cambio justificado de Defensores Públicos no vulnera el derecho a la defensa

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/diciembre/159630-455-111213-2013-C13-177.HTML

Miércoles, 11 de Diciembre de 2013


N° de Expediente: A11-185 N° de Sentencia: 043

Tema: Defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Ejercicio de la defensa del imputado por parte de otro coimputado - Actos procesales que no podrán ser presenciados, controlados ni controvertidos.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/marzo/043-6312-2012-A11-185.HTML

Martes, 06 de Marzo de 2012


N° de Expediente: C10-101 N° de Sentencia: 366

Tema: Defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Asistencia legal una vez imputado

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/agosto/366-10810-2010-C10-101.HTML

Martes, 10 de Agosto de 2010


N° de Expediente: A07-0416 N° de Sentencia: 729

Tema: Defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Sin el consentimiento del imputado.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/diciembre/729-181207-2007-A07-0416.HTML

Martes, 18 de Diciembre de 2007


N° de Expediente: C07-0107 N° de Sentencia: 404

Tema: Defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Designación de Defensor Público-Procede cuando carezca de Defensa Privada.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/julio/404-17707-2007-C07-0107.HTML

Martes, 17 de Julio de 2007


N° de Expediente: C07-0107 N° de Sentencia: 404

Tema: Defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: El acusado NO puede estar asistido al mismo tiempo por un abogado privado como por un defensor público.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/julio/404-17707-2007-C07-0107.HTML

Martes, 17 de Julio de 2007


N° de Expediente: C07-0192 N° de Sentencia: 328

Tema: Defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Autodefensa-Asistencia Jurídica

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/junio/328-19607-2007-C07-0192.HTML

Martes, 19 de Junio de 2007


N° de Expediente: C07-0128 N° de Sentencia: A-062

Tema: Defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Nombramiento de otro defensor.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/mayo/A-062-4507-2007-C07-0128.HTML

Viernes, 04 de Mayo de 2007

Varios sobre el Debido Proceso en Venezuela

El Debido Proceso en Venezuela: Artículo 49 de la CRBV


El artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) consagra el derecho al debido proceso como un derecho fundamental de toda persona. Este derecho se aplica a todas las actuaciones judiciales y administrativas, y comprende un conjunto de garantías que aseguran la protección de los derechos de las personas en el marco de un proceso legal.


Principios fundamentales del debido proceso


El debido proceso se basa en una serie de principios fundamentales, entre los que destacan:


1. Derecho a la defensa: Toda persona tiene derecho a ser informada de los cargos en su contra, a acceder a las pruebas y a disponer del tiempo y los medios adecuados para ejercer su defensa. Esto incluye el derecho a contar con la asistencia de un abogado de su elección o, en su defecto, con un abogado público.


2. Presunción de inocencia: Toda persona se presume inocente mientras no se pruebe lo contrario. La carga de la prueba recae en quien acusa, y el acusado no está obligado a demostrar su inocencia.


3. Derecho a ser oído: Toda persona tiene derecho a ser oída en cualquier clase de proceso, con las debidas garantías y dentro del plazo razonable determinado legalmente, por un tribunal competente, independiente e imparcial establecido con anterioridad.


4. Derecho a la doble instancia: Toda persona declarada culpable tiene derecho a recurrir del fallo ante un tribunal superior, salvo las excepciones establecidas en la Constitución y en la ley.


5. Prohibición de la doble juzgamiento: Nadie puede ser juzgado dos veces por los mismos hechos.


6. Legalidad de las pruebas: Las pruebas obtenidas mediante violación del debido proceso son nulas.


Alcance del debido proceso


El debido proceso se aplica a todas las actuaciones judiciales y administrativas, lo que incluye:


Procesos judiciales: El debido proceso garantiza que los juicios se desarrollen de manera justa y equitativa, respetando los derechos de las partes y asegurando la imparcialidad del juez.

Procedimientos administrativos: El debido proceso exige que las decisiones administrativas se adopten de manera transparente y motivada, y que se otorgue a los interesados la oportunidad de presentar sus alegatos y pruebas.

Actuaciones policiales: El debido proceso protege los derechos de las personas durante las investigaciones policiales, incluyendo el derecho a no declarar contra sí mismo y el derecho a la asistencia de un abogado.


Importancia del debido proceso


El debido proceso es un pilar fundamental del Estado de Derecho. Su importancia radica en que garantiza la protección de los derechos de las personas frente al poder del Estado, evitando abusos y arbitrariedades.


Desarrollo Jurisprudencial del debido proceso


La jurisprudencia del Tribunal Supremo de Justicia ha desarrollado y precisado el alcance del debido proceso en Venezuela. A través de sus decisiones, el Tribunal ha fortalecido las garantías процеales y ha protegido los derechos de las personas en el marco de los procesos judiciales y administrativos:


N° de Expediente: C24-364 N° de Sentencia: 510

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: No estando a Derecho el acusado, se menoscaba la finalidad del proceso penal, el cual conforme al artículo 13 del Código Orgánico Procesal Penal implica “establecer la verdad de los hechos por las vías jurídicas, y la justicia en la aplicación del derecho”, siendo que el establecimiento de los hechos, implicaría, en virtud al derecho de la víctima, la reparación de daño causado.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/octubre/338062-510-231024-2024-C24-364.HTML

Miércoles, 23 de Octubre de 2024


N° de Expediente: C24-373 N° de Sentencia: 448

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Los jueces y juezas garantizarán la vigencia de los derechos de las víctimas, el respeto, la protección y reparación durante el proceso.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/agosto/337211-448-13824-2024-C24-373.HTML

Martes, 13 de Agosto de 2024


N° de Expediente: C24-28 N° de Sentencia: 190

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: El contenido del concepto del derecho al juez natural, está relacionado en principio, con la jurisdicción, la competencia, el conocimiento de la identidad del juzgador con anterioridad al delito o al hecho que originó la voluntad de peticionar ante los órganos jurisdiccionales.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/334085-190-25424-2024-C24-28.HTML

Jueves, 25 de Abril de 2024


N° de Expediente: A23-348 N° de Sentencia: 547

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: En la Constitución nacional no está permitido el juicio en ausencia, dictada una orden de captura, es necesario que la parte afronte el proceso penal, para poder ejercer en el mismo, su derecho a la defensa.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/diciembre/331061-547-41223-2023-A23-348.HTML

Lunes, 04 de Diciembre de 2023


N° de Expediente: RH23-146 N° de Sentencia: 374

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: El quebrantamiento de las formas procesales con menoscabo del derecho de defensa, solo ocurre por actos del tribunal al conculcar de forma flagrante el ejercicio a los justiciables el derecho de defensa, el debido proceso y la tutela judicial efectiva.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/octubre/329554-374-201023-2023-RH23-146.HTML

Viernes, 20 de Octubre de 2023


N° de Expediente: C23-191 N° de Sentencia: 259

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Los lapsos procesales legalmente fijados y jurisdiccionalmente aplicados no pueden considerarse simples “formalismos”.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/julio/327090-259-14723-2023-C23-191.HTML

Viernes, 14 de Julio de 2023


N° de Expediente: C23-85 N° de Sentencia: 131

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: La ley garantizará las condiciones jurídicas y administrativas para que la igualdad ante la ley sea real y efectiva, en consecuencia no se permitirán discriminaciones fundadas en la raza, el sexo, el credo, la condición social o aquellas que, en general, tengan por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad, de los derechos y libertades de toda persona.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/324423-131-14423-2023-C23-85.HTML

Viernes, 14 de Abril de 2023


N° de Expediente: C19-198 N° de Sentencia: 072

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: El debido proceso está constituido por garantías fundamentales que aseguran la correcta administración de justicia y comprende, entre otras cosas, el derecho a la defensa, el derecho a ser oído, el derecho a hacer valer sus derechos e intereses, así como de disponer del tiempo y de los medios adecuados para ejercer su defensa.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/julio/309988-72-30720-2020-C19-198.HTML

Jueves, 30 de Julio de 2020


N° de Expediente: C15-366 N° de Sentencia: 235

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Cuando se constate un error en la calificación jurídica otorgada a los hechos por el Tribunal de Primera Instancia en el procedimiento por admisión de los hechos, no es viable agravar la situación jurídica del justiciable dictando una decisión propia; sino que deberán, para salvaguardar el principio de seguridad jurídica y el derecho a la defensa, anular la sentencia impugnada y ordenar la celebración de una nueva audiencia.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/junio/188416-235-16616-2016-C15-366.HTML

Jueves, 16 de Junio de 2016


N° de Expediente: C06-331 N° de Sentencia: 063

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Derecho a la defensa - prohibición del juicio en ausencia

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/febrero/063-27213-2013-C06-331.HTML

Miércoles, 27 de Febrero de 2013


N° de Expediente: C10-108 N° de Sentencia: 386

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Corte de Apelaciones-Declaratoria de desistimiento-Violatoria al Debido Proceso.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/agosto/386-18810-2010-C10-108.HTML

Miércoles, 18 de Agosto de 2010


N° de Expediente: C10-101 N° de Sentencia: 366

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Derechos del Imputado: Declarar y ser asitido desde la fase de investigación

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/agosto/366-10810-2010-C10-101.HTML

Martes, 10 de Agosto de 2010


N° de Expediente: A10-129 N° de Sentencia: 292

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Debido proceso- Artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/julio/292-21710-2010-A10-129.HTML

Miércoles, 21 de Julio de 2010


N° de Expediente: C10-010 N° de Sentencia: 159

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Ausencia o retiro de Sala del acusado

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/mayo/159-20510-2010-C10-010.HTML

Jueves, 20 de May de 2010


N° de Expediente: C09-349 N° de Sentencia: 649

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Reimpresión de la Sentencia-Falta de notificación a la Defensa

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/diciembre/649-161209-2009-C09-349.HTML

Martes, 15 de Diciembre de 2009


N° de Expediente: C09-281 N° de Sentencia: 548

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Interposición del Recurso de Casación sin asistencia técnica

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/octubre/548-291009-2009-C09-281.HTML

Jueves, 29 de Octubre de 2009


N° de Expediente: C09-281 N° de Sentencia: 548

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Interposición del Recurso de Casación sin asistencia técnica.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/octubre/548-291009-2009-C09-281.HTML

Jueves, 29 de Octubre de 2009


N° de Expediente: C08-466 N° de Sentencia: 314

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Imposición de un Defensor Público durante el debate probatorio sin el consentimiento del Acusado

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/julio/314-2709-2009-C08-466.HTML

Jueves, 02 de Julio de 2009


N° de Expediente: C08-466 N° de Sentencia: 314

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Derecho del Imputado a designar un defensor de confianza.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/julio/314-2709-2009-C08-466.HTML

Jueves, 02 de Julio de 2009


N° de Expediente: A07-526 N° de Sentencia: 185

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Desconocimiento del Imputado de la existencia de Cúmulo Probatorio.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/mayo/185-7509-2009-A07-526.HTML

Jueves, 07 de May de 2009


N° de Expediente: C09-027 N° de Sentencia: 157

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Inasistencia del Acusado (por falta de traslado) y del Defensor (reposo) a la Celebración de la audiencia ante la Corte de Apelaciones

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/157-15409-2009-C09-027.HTML

Miércoles, 15 de Abril de 2009


N° de Expediente: 08-59 N° de Sentencia: 727

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Indefención-Por falta de designación del defensor Público-Fase de Investigación

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/diciembre/727-171208-2008-08-59.HTML

Miércoles, 17 de Diciembre de 2008


N° de Expediente: A08-102 N° de Sentencia: 704

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Solicitud de práctica de diligencias de investigación

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/diciembre/704-161208-2008-A08-102.HTML

Martes, 16 de Diciembre de 2008


N° de Expediente: A08-307 N° de Sentencia: 713

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Omisión del Acto de Imputación

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/diciembre/713-161208-2008-A08-307.HTML

Martes, 16 de Diciembre de 2008


N° de Expediente: A08-219 N° de Sentencia: 701

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Acto de Imputación

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/diciembre/701-151208-2008-A08-219.HTML

Lunes, 15 de Diciembre de 2008


N° de Expediente: C08-180 N° de Sentencia: 652

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Derecho de la Víctima a ser Oido-Sobreseimiento de la causa

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/diciembre/652-21208-2008-C08-180.HTML

Martes, 02 de Diciembre de 2008


N° de Expediente: C08-117 N° de Sentencia: 389

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Tribunal de Juicio-Sin advertecia del Cambio de Calificación Jurídica.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/julio/389-29708-2008-C08-117.HTML

Martes, 29 de Julio de 2008


N° de Expediente: C08-195 N° de Sentencia: 362

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Renuncia de la Defensa Privada. Omisión de designación de defensa.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/julio/362-10708-2008-C08-195 .HTML

Jueves, 10 de Julio de 2008


N° de Expediente: A08-160 N° de Sentencia: 308

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Prohibición del Juicio en ausencia.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/julio/308-1708-2008-A08-160.HTML

Martes, 01 de Julio de 2008


N° de Expediente: A08-160 N° de Sentencia: 308

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Derechos del imputado

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/julio/308-1708-2008-A08-160.HTML

Martes, 01 de Julio de 2008


N° de Expediente: A08-0045 N° de Sentencia: 235

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Imputación.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/235-22408-2008-A08-0045.HTML

Martes, 22 de Abril de 2008


N° de Expediente: A07-0060 N° de Sentencia: 721

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Juicio en ausencia.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/diciembre/721-181207-2007-A07-0060.HTML

Martes, 18 de Diciembre de 2007


N° de Expediente: A07-0349 N° de Sentencia: 717

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Juicio en ausencia.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/diciembre/717-131207-2007-A07-0349.HTML

Jueves, 13 de Diciembre de 2007


N° de Expediente: C07-0209 N° de Sentencia: 686

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Drogas-Entrega de vehículo- Sentencia absolutoria.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/diciembre/686-51207-2007-C07-0209.HTML

Miércoles, 05 de Diciembre de 2007


N° de Expediente: A07-0451 N° de Sentencia: 683

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Prohibición de juicio en ausencia.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/diciembre/683-41207-2007-A07-0451.HTML

Martes, 04 de Diciembre de 2007


N° de Expediente: 07-0235 N° de Sentencia: 613

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Exclusión de la causa a los abogados defensores.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/noviembre/613-71107-2007-07-0235.HTML

Miércoles, 07 de Noviembre de 2007


N° de Expediente: A07-0072 N° de Sentencia: 500

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Conocer de la existencia de la investigación incoada en su contra.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/agosto/500-8807-2007-A07-0072.HTML

Miércoles, 08 de Agosto de 2007


N° de Expediente: C07-0103 N° de Sentencia: 202

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: No hay lesión al derecho a la defensa cuando no se ha ejercido un derecho.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/mayo/202-3507-2007-C07-0103.HTML

Jueves, 03 de May de 2007


N° de Expediente: C06-0400 N° de Sentencia: 513

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Se ordena reabrir el lapso de interposición del recurso de casación cuando el imputado no ha sido asistido técnicamente por un defensor.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/noviembre/C06-0400-513.HTM

Viernes, 24 de Noviembre de 2006


N° de Expediente: A06-0034 N° de Sentencia: 348

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Violación al principio del debido proceso y al derecho a la defensa cuando se limita a una de las partes al acceso de las actas del expediente

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/julio/A06-0034-348.HTM

Martes, 25 de Julio de 2006


N° de Expediente: C06-0210 N° de Sentencia: 247

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Es imperante que bajo ningún concepto se incurra en la violación al debido proceso por parte del juez de primera instancia.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/mayo/247-30506-2006-C06-0210.HTML

Martes, 30 de May de 2006


N° de Expediente: A05-0354 N° de Sentencia: 124

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Debido proceso y derecho a la defensa

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/A05-0354-124.HTM

Martes, 04 de Abril de 2006


N° de Expediente: A05-0354 N° de Sentencia: 124

Tema: Debido proceso y derecho a la defensa

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Debido proceso

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/abril/A05-0354-124.HTM

Martes, 04 de Abril de 2006


Conclusión


El debido proceso es un derecho fundamental que garantiza la protección de los derechos de las personas en el marco de cualquier proceso legal. Su aplicación es esencial para asegurar la justicia y la equidad en las actuaciones del Estado.

lunes, 3 de febrero de 2025

Semblanza de Jorge Rosell. Maestro, juez y amigo

*Semblanza de Jorge Rosell*

Maestro, juez y amigo

Videoconferencia el *05-02-2025* a las *6:00PM Hora VE*

Para ver desde *YouTube* ingresa a 👉 https://www.youtube.com/live/i0Td9M1Wo6Q

Para participar desde *zoom* y mantenerte informado de todas nuestras actividades de formación, regístrate ↪ https://bit.ly/42mqsup

*Ponente:*

*Alberto Arteaga Sánchez*

Profesor titular de Derecho Penal (UCV)

*Organizan:*

Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología

Instituto de Estudios Jurídicos del Estado Lara

Universidad del Zulia

Universidad Yacambú

Universitas 

📢 Únete al canal de Universitas y mantente informado de todas nuestras actividades: https://whatsapp.com/channel/0029VaDGFVUDzgT9YmxHvg23

¡Te esperamos!

*#CátedraJorgeRosell*

*#UniversitasEstáContigo*