sábado, 8 de febrero de 2025

La Presunción de Inocencia

La presunción de inocencia es un derecho fundamental que asiste a toda persona acusada de la comisión de un delito, y se encuentra reconocido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como en diversos tratados internacionales de derechos humanos.


¿En qué consiste la presunción de inocencia?


La presunción de inocencia es una regla que establece que toda persona se presume inocente mientras no se pruebe lo contrario. Esto significa que la carga de la prueba recae en quien acusa, y no en el acusado. El acusado no está obligado a demostrar su inocencia, sino que es el acusador quien debe probar su culpabilidad.


¿Cuál es la importancia de la presunción de inocencia?


La presunción de inocencia es un pilar fundamental del debido proceso penal. Su importancia radica en que garantiza que nadie sea condenado injustamente. Este principio protege a las personas de acusaciones infundadas y evita que sean privadas de su libertad sin una prueba sólida de su culpabilidad.


¿Cómo se aplica la presunción de inocencia?


La presunción de inocencia se aplica en todas las etapas del proceso penal, desde la investigación inicial hasta la sentencia definitiva. Esto significa que el acusado debe ser tratado como inocente hasta que se dicte una sentencia condenatoria firme en su contra.


¿Qué excepciones existen a la presunción de inocencia?


No existen excepciones a la presunción de inocencia. Este principio es un derecho fundamental que no puede ser limitado ni restringido.


¿Qué ocurre si se viola la presunción de inocencia?


La violación de la presunción de inocencia puede acarrear la nulidad de las actuaciones процеales y la absolución del acusado. Es por ello que los tribunales deben velar por el respeto de este derecho fundamental en todas las etapas del proceso penal.


La Presunción de Inocencia en el COPP:

 

Artículo 8. Cualquiera a quien se le impute la comisión de un hecho punible tiene derecho a que se le presuma inocente y a que se le trate como tal, mientras no se establezca su culpabilidad mediante sentencia firme.


DOS JURISPRUDENCIAS:


N° de Expediente: C05-0211 N° de Sentencia: 397

Tema: Presunción de inocencia

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Presunción de inocencia.

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/junio/RC05-0211.HTM

Martes, 21 de Junio de 2005


N° de Expediente: C04-0323 N° de Sentencia: 432

Tema: Presunción de inocencia

Materia: Derecho Procesal Penal

Asunto: Presunción de inocencia

Ver Extracto:

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/noviembre/432-161104-C040323.HTM

Martes, 16 de Noviembre de 2004


En resumen, la presunción de inocencia es un derecho fundamental que asiste a toda persona acusada de la comisión de un delito. Este principio establece que toda persona se presume inocente mientras no se pruebe lo contrario. La presunción de inocencia es un pilar fundamental del debido proceso penal y su respeto es esencial para la protección de la libertad y la dignidad de las personas.

No hay comentarios.: