lunes, 30 de junio de 2025

ALGUNOS REQUISITOS PARA INTERPONER UNA DENUNCIA ANTE LA INSPECTORÍA GENERAL DE TRIBUNALES (IGT)

I. DATOS DEL DENUNCIANTE   

1.  Identificación completa :  
   - Nombres y apellidos.  
   - Número de cédula de identidad.  
   -  Si es abogado/a : Número de INPRE.  
   - Fecha de nacimiento.  
   - Dirección residencial exacta (estado, ciudad, municipio, calle).  
   - Teléfonos (fijo y móvil) y correo electrónico.  
   - Estado civil.  
   - Profesión, oficio u ocupación (si no es abogado/a).  

2.  Cualidad del denunciante :  
   - Indicar si es:  víctima, familiar, apoderado/a, defensor/a público/a o defensor/a técnico/a .  
   -  Si actúa como apoderado/a : Adjuntar copia del  poder judicial en PDF  (con sello y firma).  
   -  Si tiene discapacidad : Especificar tipo y grado.  

II. DATOS DEL JUEZ/JUEZA DENUNCIADO/A   

3.  Identificación del funcionario :  
   - Nombres y apellidos completos.  
   - Nombre del  juzgado o tribunal  donde ejerce.  
   - Circunscripción judicial (estado y ciudad).  
   - Número de expediente de la causa relacionada.  

III. DESCRIPCIÓN DE LA DENUNCIA   

4.  Relato de los hechos :  
   - Redactar en  Word y PDF , firmado por el denunciante.  
   - Dirigido a:  Dra. Gladys Del Valle Requena, Inspectora General de Tribunales .  
   -  Contenido obligatorio :  
     - Descripción  concreta y cronológica  de los actos del juez/a que generan la denuncia.  
     - Señalar los  ilícitos disciplinarios  cometidos (violación al Código de Ética del Juez Venezolano).  
     - Especificar:  
       - Acciones u omisiones que  afectaron el proceso judicial .  
       -  Trato discriminatorio, negligente o irregular  (si aplica).  
     - Extensión máxima:  3 páginas .  

5.  Información adicional :  
   - Indicar si fue atendido previamente en la IGT regional y por qué funcionario.  

IV. PRUEBAS A CONSIGNAR   

6.  Para denuncias conductuales :  
   -  Pruebas documentales :  
     - Copias de escritos judiciales (con sello de recibido).  
     - Comunicaciones oficiales (emails, oficios).  
   -  Testigos :  
     -  3 como mínimo  (nombres, cédula, teléfonos).  
     - Declaraciones juradas (opcional, pero recomendado).  
   -  Pruebas audiovisuales :  
     - Audios o videos en  CD  (con código identificador).  
     - Transcripción escrita si el audio no es claro.  

7.  Formato de las pruebas :  
   - Documentos:  PDF escaneados  (resolución mínima 300 ppp).  
   - Imágenes:  JPG o PNG legibles  (evitar fotos borrosas).  

V. CANALES DE PRESENTACIÓN   

8.  Opciones para enviar la denuncia :  
   -  Presencial : En cualquier oficina regional de la IGT.  
   -  Correo electrónico : igtenlinea@gmail.com (adjuntar todos los archivos en un solo ZIP si son muchos).  
   -  Plataforma digital : [https://igtenlinea.mincyt.gob.ve/](https://igtenlinea.mincyt.gob.ve/).  

RECOMENDACIONES ADICIONALES   

-  Mantener copia física de toda la documentación enviada.  
-  Seguimiento : Solicitar número de expediente o acuse de recibo.  
-  Asesoría legal : Si la denuncia es compleja, consultar a un abogado.